La importancia de R E I N V E N T A R S E
Hablemos de adaptabilidad y flexibilidad, y cambios de estrategias "en el momento"
. De eso se trató la 2da fecha del campeonato de triatlón.Domingo 29/12/2019 en Piriápolis En teoría distancia Sprint: 750m + 20k + 5k
Mi objetivo era bajar los 30 minutos en los 5k.
Estrategia? Salir a tope en los 750m de natación, seguir un poquito menos que a tope en la bici e ir de "un menos a más" en la corrida . Estuve a 54' segundos de lograrlo
Qué pasó? Mientras nadabamos, mi reloj iba marcando de a 100m: y 1, y 2, y 3..."okey, sigo sumando pero esto me está dando más de 750 y aún me falta una vuelta..." pensamientos que nadaban en mi cabeza. Había una boya "rebelde" que se estaba corriendo agrandando el circuito.
En resumen, terminé nadando 1300m Fue algo que afectó a todos. En ese momento, emergió una estrategia: "baja un poco el ritmo porque así a tope no llegas". Haciendo caso a esa voz de la experiencia, bajé el ritmo. Salimos del agua, corridita, escalerita y a la bici. Salimos a topecito. 6 vueltas muy pajeritas, manteniendo ritmo, última vuelta y a correr
Ufff y acá es dónde surgió una cosita más, "qué?" El calor! Quemaban los pies el asfalto, pensé que tenía los championes con agujeros jajajaja. En fin, otra estrategia? Salí corriendo de un menos a más de forma más controlada, hidratandome en cada vuelta y en el último km le di con lo que sobraba cruzando la línea de meta habiendo dado todo y con ese sentimiento de que estoy haciendo las cosas bien.
Corazón contento, cuerpo cansado y alma alegre.
Gracias Giova por estas reflexiones que siempre vienen bien para introspectar un poco!
ResponderEliminar